La directora de Protección Civil, Laura Velázquez, anunció que el próximo martes 29 de abril a las 11:30 horas se llevará a cabo un simulacro nacional de sismo en cuyo marco se activará la alerta sísmica en unos cinco millones de teléfonos celulares.

En el marco de la conferencia Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, la funcionaria anunció que para el ejercicio de prevención se trabajará sobre una hipótesis de sismo de 8.1 grados con epicentro en el Golfo de Tehuantepec, en donde se estudiarán cuáles serían las entidades más afectadas.

Al mismo tiempo, la Secretaría de Marina llevará a cabo un simulacro de Tsunami en el Océano Pacífico para examinar procedimientos y protocolos de respuesta.

El alertamiento durante el simulacro se llevará a cabo en 12 entidades federativas, con una capacidad de transmitirse en 14 mil 491 altavoces, radio y televisión.

La cobertura de alerta será en Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Morelos, Puebla, Jalisco, Colima, Michoacán, Oaxaca, Tlaxcala y Chiapas.

Ese mismo día, a las 11:30 de la mañana se llevará a cabo la segunda prueba de alertamiento por teléfono celular, luego de la primera prueba el pasado 19 de septiembre y se realizará en la Ciudad de México y zonas aledañas.

En los teléfonos celulares aparecerá la leyenda: “Esto es un simulacro”, con un sonido que se tendrá que ir identificando poco a poco.

Mencionó que en coordinación con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones ya se hicieron mas de 10 “pruebas sordas” -ejercicios con las empresas concesionarias participantes- y las pruebas han sido exitosas.

Anunció que habrá un registro para el simulacro a través de la página www.preparados.gob.mx/primersimulacronacional2025.