Marcelo Ebrard Casaubón, Secretario de Economía de México; el Excmo. Sr. Antonio Tajani, Viceprimer Ministro del Consejo de Ministros y Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Italia; y Sergio E. Contreras Pérez, Presidente Ejecutivo del Consejo Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE), encabezaron el Foro Empresarial México–Italia, que reunió el día de ayer a más de 500 representantes del sector privado para fortalecer la integración productiva entre ambos países, identificar nuevas áreas de colaboración y consolidar una visión compartida ante los desafíos del entorno global.

En su intervención, el Secretario Ebrard afirmó que Italia ha sido un socio clave en el fortalecimiento de la capacidad exportadora de México. Explicó que la economía global atraviesa una transformación impulsada por la inteligencia artificial, la computación cuántica y los avances en semiconductores. En ese contexto, anunció que México está por concretar el primer centro de datos asociado al lenguaje propio de inteligencia artificial y expresó que México está listo para participar con Italia en esta nueva etapa.

Por su parte, el Excmo. Sr. Tajani afirmó que México e Italia comparten una visión común sustentada en la apertura, la cooperación, la confianza y valores compartidos como la democracia, por lo que planteó avanzar hacia una mayor integración económica entre Europa y Norteamérica. Asimismo, propuso desarrollar proyectos conjuntos en otros mercados como América Latina y África. Subrayó que el Gobierno italiano cuenta con un plan estratégico para impulsar la expansión internacional de sus empresas en sectores prioritarios, con casos consolidados como Pirelli, con presencia en México desde hace varios años.

En su mensaje, Contreras Pérez destacó que México es la duodécima economía del mundo y que el acompañamiento de Italia ha sido fundamental para lograr esta posición.

Subrayó que, en los últimos 10 años, México ha comprado $90,000 millones de dólares de Italia, de los cuales un gran porcentaje corresponde a maquinaria para que la pequeña y mediana industria mexicana exporte con calidad. En ese sentido, propuso que las exportaciones mexicanas incluyan la leyenda “Hecho en México, Calidad”, en reconocimiento a los
estándares alcanzados.

El evento concluyó con la firma de acuerdos estratégicos entre agencias mexicanas e italianas para impulsar nuevas misiones comerciales, promover la atracción de inversiones y reforzar la vinculación empresarial con una visión de largo plazo. El Foro Empresarial

México–Italia confirmó el compromiso de ambos países por construir una alianza productiva que combine tecnología, talento y confianza mutua, con impacto positivo para el futuro de sus industrias y sus economías.