El Senasica solicita a las personas usuarias a realizar denuncias en caso de contar con información sobre la comercialización ilegal de medicamentos

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) alerta sobre la circulación en el mercado de tres lotes falsificados de los siguientes medicamentos para uso animal: Fluatac Duo; Ubricina Plus 6 millones; y Vigantol ADE Fuerte, los cuales, en sus versiones originales, se utilizan como antibióticos, analgésicos, antiparasitarios y vitamínicos, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

Detalló que el producto Fluatac Duo cuenta con registro vigente; sin embargo, el titular del registro y el fabricante en el extranjero no reconocen la fabricación del lote 0002/23 para su comercialización en México.

Las piezas falsificadas, agregó, pueden identificarse debido a que en el envase secundario presentan el domicilio fiscal “Av. Guadalupe, #5134 Int. B, Colonia Jardines de Guadalupe – Zapopan, Jalisco, México CP. 45030”, el cual es incorrecto. Asimismo, en estas piezas es visible la violación de los sellos de seguridad.

En su versión original, este producto está indicado para el control estratégico de garrapatas Rhipicephalus (Boophilus) microplus, de la mosca de los cuernos (Haematobia irritans) y para el control de tórsalos (larvas de Dermatobia hominis). También se prescribe para el tratamiento de diversos parásitos gastrointestinales.

Presencia de contaminantes

La segunda alerta señala que el medicamento Ubricina Plus 6 millones también cuenta con registro vigente ante el Senasica. No obstante, el titular del registro en México no reconoce la fabricación ni la comercialización de las piezas que ostentan el lote Y2K22033.

El titular identificó que en estas piezas la mezcla de polvos penicilínicos se adhiere completamente a las paredes del frasco, posiblemente debido a la presencia de contaminantes o a la entrada de humedad en el sistema de envase primario, agregó.

En su formulación original, este medicamento es un antibacteriano de amplio espectro con acción antiinflamatoria, analgésica y antipirética. Está indicado para el control de enfermedades ocasionadas por bacterias como Clostridium, Staphylococcus, Streptococcus, Corynebacterium, Erysipelothrix rhusiopathiae, Neumococcus, Listeria, Pasteurella, Klebsiella, Haemophilus, Actinobacillus, Salmonella, Campylobacter jejuni y Leptospira, entre otras.

Finalmente, el producto Vigantol ADE Fuerte también cuenta con registro vigente en México; sin embargo, tanto el titular del registro como el fabricante en el extranjero no reconocen la fabricación ni la comercialización del lote KR35894.

Micrositio de alerta sanitaria

En caso de contar con información sobre la comercialización ilegal de estos medicamentos, el Senasica solicita a las personas usuarias a realizar una denuncia a través del correo electrónico: denunciaciudadana@senasica.gob.mx. Asimismo, si se detecta algún efecto adverso o malestar tras su uso, debe reportarse al correo: farmacovigilanciavet@senasica.gob.mx.

Como parte de la operación del Sistema de Farmacovigilancia de Productos Veterinarios, el Senasica puso a disposición el micrositio Alerta Sanitaria https://bit.ly/ProductoFalsificado, donde es posible consultar las alertas emitidas sobre la comercialización de medicamentos e insumos pecuarios falsificados, caducados o robados, con el fin de prevenir riesgos a la salud animal.

La Dirección de Regulación de Establecimientos, Productos y Órganos de Coadyuvancia atiende de manera permanente las notificaciones sobre comercialización de productos ilegales, tanto de parte de titulares de registros o autorizaciones de productos veterinarios como de personas usuarias.