Micro y pequeños empresarios en el país levantaron la voz y pidieron al gobierno federal una reconversión urgente de la política económica nacional y ser incluidos en el Plan México, pues vaticinaron que de no ser así en un plazo de unos tres años habrán desaparecido entre 800 mil y un millón de empresas del sector comercio.

En conferencia de prensa, el presidente del Consejo para el Desarrollo del Comercio en pequeño y la Empresa Familiar (ConComercio), Gerardo López Becerra y el empresario farmacéutico, Xavier González, denunciaron el costo excesivo que desde el sexenio pasado tienen programas y proyectos sociales que ya probaron su ineficacia, en tanto que el país se enfila hacia una recesión económica si no se hace algo al respecto.

Conferencia de Prensa con lìderes empresariales de ConComercio

López Becerra dijo que el sector comercio no ha logrado recuperarse al 100 por ciento, luego del impacto económico de la pandemia de Covid en el año 2019 y ante una política económica desordenada y sin apoyo a las micro y pequeñas empresas, a partir de este año 2025 se empezará a ver una importante mortandad de empresas.

Luego de denunciar que desde el sexenio anterior desaparecieron los organismos dedicados a la atención de ese sector de la economía, no ha habido recuperación y hoy en  día no existen instrumentos de financiamiento diseñados para estos comerciantes.

Expresó su preocupación por la omisión de los empresarios de menor tamaño en el Plan México, por lo que se sienten en la indefensión y  sin conexión con el desarrollo nacional.

 Xavier González por su parte, pidió el cierre de la Refinería de Dos Bocas, el Tren Maya, así como programas que ya demostraron su ineficacia como Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida, mismos que generan un gasto superfluo al gobierno y evitan dirigir una importante cantidad de recursos al desarrollo del país.

Dijo que más allá de las amenazas del ahora presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el gobierno actual debe voltear a los empresarios mexicanos y rediseñar la política nacional.