Redacción

Televisa recibió la autorización para adquirir el 41.3% de la participación de capital social de Sky México, que era propiedad de AT&T hace tres meses. Con esto, la empresa propiedad de Emilio Azcárraga aumentaría su participación del 58.7% al 100% en Sky México.

El pleno del IFT determinó que “al no identificar efectos contrarios a la competencia económica” se autorizó llevar a cabo la operación.

El 3 de abril, Televisa anunció un acuerdo con el operador AT&T para adquirir su participación en el capital social de Sky México. Televisa ya posee la totalidad del sistema de TV de paga satelital Sky, cuando antes poseía la mayoría de 58.7%.

La empresa ya operaba 13.9 millones de accesos al servicio de TV de paga hasta 2023, mientras que su competidor más cercano Megacable contaba con el 24.8%.

El anuncio del órgano regulador se da poco antes de cumplirse un año del reporte financiero trimestral que reveló Televisa en octubre del año pasado, cuando registró pérdidas por mil 051.6 millones de pesos. la televisora precisó que esta disminución fue impulsada principalmente por la baja de los ingresos del 13.8% en Sky y 24.0% en operaciones empresariales en cable.

El reporte detalló que la pérdida neta atribuible a los accionistas ascendió a 918.5 millones de pesos en estos tres meses, en comparación con una utilidad neta de mil 118.4 millones de pesos en el tercer trimestre de 2022.

En aquel momento, Televisa dijo que durante el trimestre depuraron proactivamente su base del negocio de Cable, desconectando suscriptores que sobrepasaron su fecha límite de pago mensual y no tuvieron consumo.

De acuerdo con el análisis del Grupo Financiero Monex, hacia el 2024 contempla que la emisora podría continuar con retos constantes en Sky, “pero con un escenario menos adverso en cuanto a inflación”.