El próximo iPhone 16, en sus versiones Pro y Pro Max, tendría una pantalla más grande y unos bordes (o biseles) con un tamaño reducido. Combinar ambas funciones posibilitaría a Apple crear un iPhone con una pantalla más amplia sin afectar significativamente el tamaño total del dispositivo.

Cómo sería los biseles del iPhone 16 Pro y Pro Max
El filtrador conocido como Setsuna Digital ha revelado el tamaño de los biseles de los nuevos iPhone 16 Pro y 16 Pro Max, los cuales serían:

Biseles del iPhone 16 Pro: 1,2 mm
Biseles del iPhone 16 Pro Max: 1,15 mm

Los biseles de un celular son los bordes que rodean la pantalla del dispositivo. Su tamaño puede afectar el diseño y la experiencia visual del usuario. Un bisel más delgado permite una mayor área de pantalla utilizable.

Prueba de la invocación que estaría desarrollando Apple, son los biseles de algunos modelos anteriores de iPhone:

Biseles del iPhone 15 Pro: 1,71 mm
Biseles del iPhone 14 Pro: 2,15 mm
Todo lo que se conoce sobre el iPhone 16
Una de las principales novedades sería inclusión de un botón de acción en todos los modelos, el cual promete mejorar notablemente la interfaz de usuario, proporcionando una respuesta táctil optimizada mediante su integración con el motor Taptic Engine de Apple.

Otra característica que ha llamado la atención es un posible ajuste en la disposición de las lentes de la cámara. Se menciona una configuración vertical que mejoraría la funcionalidad fotográfica del dispositivo y facilitaría la grabación y reproducción de video estereoscópico.

El video estereoscópico es una técnica que utiliza dos cámaras para capturar imágenes desde dos perspectivas ligeramente diferentes, imitando la visión humana. Esto permite crear un efecto tridimensional, dando la sensación de profundidad cuando se visualiza el contenido con dispositivos compatibles, como gafas 3D.

Además, el analista Ming-Chi Kuo ha informado que el iPhone 16 Pro Max tendría una mayor capacidad de almacenamiento de energía en su batería, lo que permitiría una mayor duración sin modificar su tamaño.

Para evitar el sobrecalentamiento de la batería, Apple optaría por una caja de batería de acero inoxidable como solución térmica. Según el propio analista:

El acero inoxidable no es tan bueno como el aluminio para disipar el calor, pero es más resistente y menos propenso a la corrosión. Asimismo, una carcasa de batería de acero inoxidable hace que sea más fácil retirar la batería, ayudando a Apple a cumplir con la normativa de la Unión Europea sobre reemplazo de baterías en móviles.

Según otros rumores, este modelo también tendría una pantalla más brillante de 6,9 pulgadas, un sistema de cámara mejorado y un botón de captura.

Cuándo se presentaría el próximo iPhone
El próximo iPhone se presentaría en septiembre, siguiendo la tradición anual de Apple para lanzar sus nuevos modelos.

Por qué Apple lanza sus iPhone en septiembre
Apple lanza sus iPhone en septiembre por varias razones estratégicas y comerciales. En primer lugar, este mes coincide con el inicio del último trimestre del año, un periodo clave para maximizar las ventas durante las fiestas decembrinas que también coincide con el cierre de su año fiscal.

El lanzamiento en septiembre permite a Apple captar la atención de los medios y el público en un momento estratégico, al ocurrir justo después de la época de verano en Estados Unidos.

Finalmente, Apple ha establecido una tradición de lanzamientos en septiembre que genera expectativa entre sus consumidores. Este patrón crea una anticipación que mantiene a los interesados ansiosos por las novedades.

Es que la fecha de lanzamiento se ha convertido en un evento global que atrae la atención de la prensa tecnológica, medios y creadores de contenido, quienes dedican amplio espacio y tiempo a especular sobre las características de los nuevos dispositivos y cubrir en detalle el evento de presentación