A pesar de los esfuerzos del Banco de México (BANXICO), la inflación general no cede en el país, y en lo cual, los precios de los alimentos han jugado un factor determinante.

En este sentido, el costo del pollo, producto clave en la dieta básica de los mexicanos, muestra una clara disparidad hoy en día, por lo que resulta importante que los consumidores realicen una ardua comparación de precios y calidad para elegir la mejor opción.

Y lo que ocurre, según información de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), el kilo de pollo entero de la marca Bachoco reporta un costo promedio de 41 pesos en la Ciudad de México y su Zona Metropolitana.

De acuerdo con los resultados del sondeo “Quién es quién en los precios” que realiza la institución, el costo menor de dicho producto se entró en el Mega Soriana, sucursal Coacalco, con un precio de 28.90 pesos por kilo.

A dicha opción le siguió el Walmart de Perinorte y de Ecatepec, con un precio de 29 pesos cada uno.

Sin embargo, el mayor precio se encontró en el Mega Soriana de Aragón, en donde el kilo de pollo de la marca Bachoco alcanzó los 50.90 pesos.

En este sentido, resulta que entre el costo (28.90 pesos); y el mayor precio (50.90), del mismo producto se identifica una diferencia de 22 pesos, es decir, 76 por ciento.

En promedio, un pollo entero pesa alrededor de 2.5 kilos, por lo que si una persona decide comprar ese producto de la marca Bachoco en el Mega Soriana de Aragón gastará un total de 127 pesos, pero si opta por adquirirlo en el Mega Soriana de Coacalco desembolsará 72 pesos, es decir, 55 pesos más barato.

Por ello, resulta importante que los consumidores comparen precios entre diferentes puntos de venta para elegir la mejor opción tanto económica como de calidad, y con ello evitar gastos que podrían dañar la economía familiar.