La iniciativa privada implementó en México el programa de apoyo para el sector automotriz de América del Norte denominado “Sello T-MEC” y las empresas que lo obtengan serán incluidas en el Padrón de Empresas Confiables, mismo que será enviado a los departamentos de compras de las armadoras de vehículos y fabricantes de equipo original en México, Estados Unidos y Canadá.

El reconocimiento fue creado por la Agencia Nacional de Proveedores del Sector Automotriz ANAPSA y consta de tres categorías.

La Categoría 1 se otorgará a proveedores denominados TIER 1 y 2 y se ofrece en apoyo a las empresas mediante revisiones documentales y en planta para lograr el cabal cumplimiento de las Reglas de Origen y en materia laboral del T-MEC para asegurar que se cumple con el valor de Contenido Regional, ya sea como exportador directo o indirecto, realizando el rastreo de materiales, componentes y procesos productivos, visitas a planta, entre otros.

La Categoría 2 consiste en otorgar el reconocimiento a los proveedores cumplidos TIER 1. En esta categoría se apoya con una exhaustiva revisión de cumplimento y vigencia de certificaciones AIATF, CIVA, IMMEX, OEA, ISO, entre otras, así como procesos productivos, visitas a planta, etcétera.

La Categoría 3 es para los proveedores cumplidos TIER 2 y lTIER3, en donde se ofrece apoyo con una exhaustiva revisión de los procesos productivos, líneas de producción, instalaciones, revisión de clientes, revisión SAT, visitas a planta, entre otras.

El director general de ANAPSA, Jorge Prado, destacó que después de la primera etapa a nivel nacional en donde se pondrá especial énfasis en Estado de México, Hidalgo y Ciudad de México, habrá una segunda etapa en Estados Unidos con el apoyo de las armadoras y asociaciones de dicho país, y posteriormente se llevará el proceso a Canadá.