Redacción

Luego de causar el descontento de miles de usuarios en redes sociales y recibir una advertencia de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ticketmaster, compañía encargada de la venta y distribución de boletos de la mayoría de los eventos de entretenimiento en México, canceló una nueva cláusula de no reembolso que había agregado específicamente para los festivales de música.

Durante la tarde del 13 de junio, algunos usuarios de X, antes Twitter, reportaron que la nueva cláusula fue deshabilitada, por lo que en la compra de boletos para Arre HSBC y Coca-Cola Flow Fest ya no se ha registrado ningún inconveniente.

En días previos, antes de finalizar la compra de entradas para alguno de estos eventos, los usuarios tenían que aceptar un apartado en el que se leía:

“Al continuar con tu compra, hacemos de tu conocimiento que podrá existir la posibilidad de inasistencia de algún o algunos de los participantes (artista) del festival, por lo que ante dicho supuesto no existirá reembolso de los boletos adquiridos”, señalaba Ticketmaster.

Sin embargo, actualmente ya no aparece, por lo que únicamente se deben aceptar los términos y condiciones previamente establecidos.

La acción de Ticketmaster responde al llamado de Profeco, que el pasado miércoles emitió una medida precautoria para que la boletera, en un término no mayor de 48 horas, suspendiera la negativa de reembolso por la posibilidad de inasistencia de algún o algunos de los artistas anunciados para un festival.

De acuerdo con la dependencia, la nueva cláusula de ‘términos y condiciones’ podría ser violatoria de los artículos 1°, 7, 10 segundo párrafo, así como también del 56 y 85 de la Ley Federal de Protección del Consumidor.

¿Qué hacer si un artista cancela su presentación en un festival de México?

Acorde con Profeco, Ticketmaster y todo proveedor se encuentra obligado a respetar los servicios que se hubieran ofrecido o convenido con el consumidor, por lo que si un cartel de un festival de música incluyo el nombre de algún artista en específico deberá respetar tales condiciones; toda vez que eso pudo motivar la compra de dicho evento.

También destaca que, en caso de que el proveedor incumpla las condiciones ofrecidas, el consumidor tiene derecho a solicitar el rembolso total del boleto ―incluyendo los cargos por servicio―, así como una bonificación o compensación del 20% como mínimo.

Los únicos casos en los que no se puede solicitar reembolso es si el artista no se puede presentar por causas de fuerzas mayor, como enfermedad o accidente.

“De no atenderse la medida precautoria, daría lugar al inicio de un procedimiento por infracciones a la ley”, apuntó Profeco.