La presidenta Claudia Sheinbaum presentó una Iniciativa que enviará hoy al Congreso de la Unión para modificar los Artículos 40 y 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para prohibir y sancionar cualquier acto de intromisión de extranjeros, sin autorización del Estado Mexicano e impedir que se viole la soberanía de México, luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró como organizaciones terroristas a seis cárteles mexicanos.
En su conferencia Mañanera del Pueblo, la mandataria dijo que las modificaciones significan que México está dispuesto a colaborar y trabajar con Estados Unidos, pero que no se permitirá la violación a la soberanía, además de que la modificación al Artículo 19 endurece las penas en relación a la internación de armamento proveniente de EU y habrá además una ampliación de la demanda por complicidad de los estadounidenses que vendan armas a los cárteles mexicanos.

Señaló que la designación de “terroristas” a grupos delincuenciales en México “es una decisión que toma Estados Unidos. No es una decisión que hayan consultado con nosotros (…) Para nosotros la construcción de la paz y la cero impunidad son elementos esenciales en la política de seguridad que hemos planteado.
“(…) Más allá del nombre que pongan, evidentemente compartimos con el gobierno de Estados Unidos la lucha en contra de estos grupos delictivos, particularmente por la violencia que tienen en nuestro país, además de que colaboramos para que no haya narcotráfico”, dijo Sheinbaum Pardo…
Dejó claro, sin embargo, que el gobierno mexicano no negocia la soberanía y dijo que el que Estados Unidos considere que en México hay grupos terroristas “ no puede ser una oportunidad para invadir nuestra soberanía. Ellos pueden ponerle el nombre que decidan, pero con México es colaboración y coordinación”.
Por tal motivo, hoy se presentará la iniciativa de reforma constitucional al Artículo 40 que tiene que ver con la soberanía nacional y el Artículo 19 que tiene que ver con los delitos que son de prisión preventiva oficiosa.
Con las modificaciones, el Artículo 40 Constitucional señala que “el pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones, o cualquier acto desde el extranjero que sea lecivo de la integridad, independencia y soberanía de la nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano. Sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo.
En el tercer párrafo se propone que “tampoco consentirá intervención en investigación, persecución alguna, sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.
En el caso del Artículo 19 señala que “a cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación a territorio nacional, de manera ilícita de armas y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley, vinculadas con los párrafos segundo y tercero del Artículo 40 de esta Constitución se le impondrá la pena mas severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.