JAC México se consolidó como la marca de vehículos eléctricos mas vendidos al cierre de 2024 con una participación del 22.3 por ciento en el segmento, según datos del INEGI.

ste liderazgo se refleja también en la confianza de importantes clientes corporativos, quienes han adquirido un total de dos mil 950 unidades eléctricas para sus flotas.

Empresas de renombre internacional como Bimbo, SIGMA y LALA optaron por la tecnología y eficiencia de los modelos de  la marca china JAC, destacando el compromiso de la marca con soluciones personalizadas que se adaptan a las necesidades de cada cliente. 

En cuanto al mercado de vehículos eléctricos, de acuerdo con la EMA (Electromovilidad Asociación México) el segmento experimentó un crecimiento sin precedentes en 2024, con la comercialización de 31 mil 293 unidades, lo que representó un incremento del 37 por ciento en comparación con el inventario reportado al cierre de 2023. 

“Estos resultados son una prueba del esfuerzo continuo por redefinir la movilidad en México, ofreciendo vehículos de alta calidad que no solo contribuyen al cuidado del medio ambiente, sino que también generan valor a nuestros clientes. 

“Nuestro EV Center juega un papel fundamental en garantizar el desempeño de nuestros vehículos, lo que refuerza nuestra visión de liderazgo en la transición hacia una movilidad sustentable”, comentó Isidoro Massri, Director de JAC México. 

Gracias a la familia Pure Electric, JAC México contribuyó significativamente a la mitigación de emisiones contaminantes en 2024. Los dos mil 950 vehículos eléctricos comercializados ayudaron a evitar la emisión de 17 mil 661 toneladas de CO2 equivalente, lo que equivale a haber sembrado 1.5 millones de árboles o a apagar 24.8 millones de focos. 

El seguimiento detallado de los logros de JAC es posible gracias al EV Center (Centro de Evaluación de Vehículos Eléctricos), ubicado en la planta de ensamble en Ciudad Sahagún, Hidalgo, y que se distingue como el único de su tipo en Latinoamérica. Este centro utiliza tecnología de vanguardia, como la T-Box, una tarjeta de control electrónico que recopila y transmite información clave sobre el desempeño de los vehículos hacia una plataforma de monitoreo. 

Entre los principales hitos alcanzados, destaca que sus vehículos eléctricos han acumulado más de 140 millones de kilómetros recorridos, una cifra que representa un testimonio del respaldo e infraestructura con la que cuenta JAC México. 

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no le tiene miedo al presidente de Estados Unidos, Donald Trump y dijo que ante sus constantes amenazas hay un pueblo entero dispuesto a defender su soberanía. La mandataria se refiriò hoy en su conferencia matutina al controvertido tema de sobrevuelo de drones de ese país en México y dijo que es parte de un protocolo de colaboración y coordinación entre ambos gobiernos y que quienes lo publican quieren hacerla ver vulnerable.