En México se consume al año más de 9 mil toneladas de carne de res, de las cuales se producen en el país 7 mil 420 toneladas, lo que la convierte en una de las industrias más relevantes para fortalecer la seguridad alimentaria en el país, por lo que la salud de las especies de las que procede esta proteína es una prioridad.

Ante este escenario, la ganadería tiene el reto de ofrecer productos seguros y de calidad, privilegiando la salud de los animales, a la par, la de la población en general. Sin embargo, cuando el ganado deambula al aire libre y consume vegetación silvestre está expuesto a adquirir ectoparásitos como las garrapatas; la mosca de los cuernos y las larvas de Dermatobia que causan mortandad, lo que puede afectar la producción de carne y leche en nuestro país.

Para hacer frente a este problema, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) aprobó el uso de EXZOLT® 5% Pour-On, la nueva molécula para el tratamiento de infestaciones causadas por garrapatas, moscas del cuerno y otros ectoparásitos que pertenece a una nueva clase de compuestos llamados isoxazolinas.

Una de las principales ventajas que ofrece este innovador tratamiento desarrollado por MSD Salud Animal es su acción rápida que logra una limpieza en el ganado a los tres días de su administración. Al ser un medicamento líquido con un ingrediente activo, se absorbe a través de la piel del animal para circular por el torrente sanguíneo y así protegerlo ampliamente.

“Este tipo de infestaciones pueden causar graves daños, ya sean directos o indirectos como transmisión de patógenos a través de la sangre y estrés del animal que puede provocar pérdida de peso y disminución en sus parámetros productivos y reproductivos” compartió el médico veterinario Bernabé Chavarría, especialista en desparasitación y consultor de MSD Salud Animal en México.

Ofrecen control temprano y duradero

En tanto, Siddharta Torres, director Global de Marketing de Ganadería de MSD Salud Animal, destacó que hasta ahora las alternativas disponibles para los productores de ganado vacuno habían sido insuficientes “Estamos orgullosos de ofrecer a los ganaderos de carne vacuna una nueva solución para proporcionar un control temprano y duradero, que rompe la resistencia de la garrapata y otros ectoparásitos”, explicó.

En tanto, Mauricio Marques de Morais, director de la Unidad de Ganadería de MSD Salud Animal en México, compartió que la seguridad y eficacia de este tratamiento que llega a innovar en el cuidado de la salud bovina se ha establecido mediante una investigación exhaustiva en diferentes estudios clínicos en tres países del mundo, probando que su uso ayuda notablemente a mejorar la calidad de vida de los animales.

“En MSD Salud Animal trabajamos diariamente para ofrecer una amplia gama de productos y servicios cuyo objetivo es ayudar a proteger, mejorar la salud, defender el bienestar y aumentar productividad de los animales alcanzando un crecimiento sostenible a través de la continua provisión de soluciones integradas para los rumiantes, por lo que, nos complace brindar un medicamento para fortalecer el sector ganadero mexicano”, afirmó el directivo.