El gobierno mexicano anunció reformas constitucionales para ayudar a la localización de personas desaparecidas en el país, de tal forma que haya una alerta nacional inmediata en cuanto desaparezca una persona y ésta pueda ser rastreada en todo momento.
Además, durante la conferencia matutina presidencial de este lunes, se se dio a conocer sobre la detención de personas involucradas en el caso del Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, en donde se dice que se practicaba el adiestramiento de jóvenes para las redes delincuenciales y era campo de exterminio.

La consejera jurídica de la Presidencia de la República, Ernestina Godoy presentó las acciones que se encuentran en reformas a dos leyes, cuyo objetivo es interconectar a México y crear un sistema que permita un intercambio de información entre autoridades, así como alertar a todo el país de forma rápida y precisa cuando se denuncie la desaparición de alguna persona, sin tener que esperar 72 horas.
En la Ley General de Población y la Ley General de Desaparición Forzada se prevén acciones como tener a la CURP como mecanismo de identidad oficial y se establecen obligaciones y sanciones para servidores públicos que incumplan.
Se crea la Base Nacional de Carpetas de Investigación de Personas Desaparecidas, la actualización del Banco Nacional de Datos Forenses y se fortalece la Comisión Nacional de Búsqueda. El registro se dividirá entre registros de fiscalías y otros orígenes, entre otros.
El Instituto Nacional Electoral (INE)deberá permitir consultas en tareas de investigación del gabinete de seguridad y todas las personas en México tendrán la CURP con huella dactilar y fotografía como identificación oficial.
En tanto, el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que el pasado 20 de marzo fue detenido José Gregorio N, integrante de una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación, como resultado de un trabajo de investigación.
El detenido era responsable del reclutamiento en el rancho Izaguirre, en Jalisco y contaba con un grupo de colaboradores dedicados al reclutamiento. En redes sociales se reclutaba a personas con falsas vacantes de empleo.
Se dieron de baja 39 perfiles que reclutaban personas para el crimen organizado en diversas redes sociales.

Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que la detención es muy importante y es parte de una investigación que se estaba haciendo, al igual que otras que se presentaràn el día de mañana.
En el tema del Rancho Izaguirre dijo que se tendrá la información real una vez que la Fiscalía General de la República realice sus investigaciones, porque “no sabemos qué hizo la Fiscalía estatal”.
“Queremos que haya una búsqueda en el predio, y en otros lugares, pero particularmente en el predio”.
La mandataria confirmó que hasta el momento se conoce que el Rancho Izaguirre era un campo de adiestramiento y en el caso de que hubiera personas que ahí perdieron la vida lo determinará la FGR.
A los familiares de las víctimas dijo que siempre se actuará con la verdad y la justicia.