Redacción

El Club Puebla ha vuelto a captar la atención en las redes sociales tras revelarse que ha servido de fuente de inspiración para la creación del logo de un equipo de la cuarta división rusa de fútbol, conocido como Narzan Kislovodsk.

La noticia se difundió ampliamente a través de las redes sociales, donde se compartió una publicación que resalta cómo los escudos de equipos mexicanos han sido replicados por otras entidades deportivas alrededor del mundo.

El emblema del Club Puebla ha sido comparado directamente con el del Narzan Kislovodsk, un equipo cuyo nombre hace referencia a un famoso agua mineral. El logo del equipo ruso guarda una notable similitud con los escudos históricos del conjunto mexicano, compartiendo elementos como la franja distintiva, un balón en su interior y la forma general de la figura. La diferencia más evidente radica en la paleta cromática utilizada.

Perfil del Narzan Kislovodsk
El Narzan Kislovodsk, fundado en 1961, surge 17 años después del Club Puebla. Durante su trayectoria, el equipo ruso ha participado profesionalmente desde 1961 hasta 1997. En el transcurso de su historia, ha competido en la Liga de Fútbol Amateur, así como en la Primera Liga Soviética y la Primera División Rusa, destacándose en temporadas como 1961, 1962 y 1993.

Inicialmente, el club se originó como una entidad agrícola en Moscú a principios de la década de 1990. Sin embargo, desde 1994 ha operado de manera independiente. Este cambio le llevó a comenzar en la tercera división, ascendiendo progresivamente hasta competir actualmente en el campeonato del Territorio de Starvropol, en la cuarta división del fútbol ruso.

El fenómeno de la inspiración y la influencia cruzada entre equipos deportivos de diferentes países demuestra el impacto global del fútbol y la capacidad de trascender fronteras a través de símbolos y tradiciones compartidas en el campo de juego.