Redacción

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó sobre la formación de un posible ciclón tropical en el Golfo de México, que dará lugar a la primera tormenta tropical, la cual fue nombrada Alberto.

De acuerdo con la coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Alejandra Margarita Méndez Girón, el fenómeno climático tocará tierra en México y, hasta que no pierda fuerza, provocará lluvias en al menos 11 estados principalmente los que están en la costa con el Golfo de México.

En conferencia de prensa, Méndez Girón advirtió que, durante la tarde del martes 18 de junio, el ciclón tropical se intensificará y provocará vientos que van desde los 63 kilómetros por hora y podrían tener rachas que alcancen los 118 km por hora.

El pronóstico de las autoridades es que, durante la madrugada del miércoles 19, Alberto cambie su dirección hacia el oeste, exactamente al norte de Veracruz y Tamaulipas.

¿Cuándo y dónde tocará tierra?

Sobre la trayectoria que tendrá la tormenta tropical Alberto, la Conagua y el Servicio Meteorológico Nacional prevén que impacte en Tamaulipas entre la noche del miércoles 19 y la madrugada del jueves 20 de junio, específicamente en los municipios de Soto la Marina y San Fernando.

Se pronostica que para el jueves a las 06:00 horas esté en tierra como depresión tropical.

Hasta el momento, las autoridades descartan la posibilidad de que evolucione a un huracán de categoría uno, ya que los vientos no superarán los 118 km por hora.

Estados que se verán afectados
Las entidades que podrían verse afectadas, según la primera trayectoria presentada por la Conagua y el SMN, por el paso de Alberto serían:

Tamaulipas
Nuevo León
San Luis Potosí
Veracruz
Coahuila
Hidalgo
Puebla.