Industria podría enfrentar problemas si se limita uso de agua por ola de calor: CONCAMIN / Por Rosalba Amezcua

0
639
  • Piden campañas para cuidar el vital líquido.
  • Anuncia junto con Guanajuato realización de RAI 2023 y Hannover Messe.

El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), José Abugaber Andonie, aseguró que, si bien hasta ahora el sector productivo nacional no ha sido impactado por la alta demanda de energía provocado por la onda de calor que se vive en el país desde hace varios días, existe el riesgo de que, de prolongarse esta situación, el uso de agua se racionalice a las industrias con consecuencias serias y con daño incluso para los mexicanos.

En conferencia de prensa conjunta con el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue para anunciar la realización de la Hannover Messe y RAI 2023 del cuatro al seis de octubre, el líder industrial mencionó que al momento no hay riesgo para el estado de alerta que han despertado las altas temperaturas en el sistema eléctrico nacional, pero dijo que, sí puede haber problemas a futuro, derivado del poco margen de energía para operar.

“No hay datos de alto riesgo en la industria, no quiero alarmar un tema que todavía no está claro. Si podemos si esto continua el tener riesgos, eso es definitivo y no es nada más para la industria sino para el consumo humano. Este efecto obliga a tener más agua de lo normal de las fuentes de abastecimiento de las ciudades que provoca que disminuya también su capacidad para el uso doméstico industrial y se corre el riesgo si no cambia este tema de las temperaturas y el agua de limitar el suministro de agua a las industrias, esperemos no llegar a limitar el agua  para la industria o el hogar en ciertos días por este gran problema que estamos teniendo de altas temperaturas”, precisó.

Abugaber Andonie,, lamentó que a pesar de la situación por la que se atraviesa de falta de agua, no existan campañas gubernamentales para generar conciencia en la población sobre el cuidado del vital líquido

“Tenemos que cuidad el agua, deberás, había una publicidad  constante que teníamos, yo cuando era joven había publicidad del agua, hoy no hay publicidad del agua como antes se tenía, no se puede limitar el presupuesto en temas del cuidado del agua, entonces si tenemos que volver a irnos a esa situación porque en Guanajuato insisto, si estamos  sobre todo en León con  una situación complicada y otros estados ni se diga, parece que hay más de 16 estados con problemas hoy en día de agua”, resaltó.

En torno a Hannover Messe y la RAI 2023, el gobernador de Guanajuato, entidad que se convertirá en el escaparate de innovación tecnológica en el mundo, señaló que la entidad que representa se convertirá en el epicentro de la narrativa industrial de nuestro país y de las tendencias de la Industria 4.0.

 Mencionó que la edición 2023 de la Industrial Transformación México (ITM), de la Deutsche Messe y de la Reunión Anual de Industriales (RAI) 2023 de la Concamin, hará de la Ciudad de León, el escaparate de innovación tecnológica en el mundo.

“Guanajuato es un estado pro business y genera alianzas con el sector empresarial; esta Feria Industrial de Latinoamérica habla del compromiso que tiene Guanajuato con la Industria 4.0”, dijo

Agregó que Guanajuato sigue poniendo la vara alta para el resto de los estados, como mostrando que este es el camino por el que hay que seguir; Guanajuato es un estado en el que confían los empresarios, porque invierten y seguro regresarán.

El líder de la Concamin, indicó al respecto que este 2023 será la cuarta ocasión en que la RAI y la ITM se desarrollarán de manera paralela, y se busca aprovechar la creciente tendencia de las inversiones del Nearshoring.

 Dijo que en la Reunión Anual de Industriales se analizarán temas de interés empresarial rumbo a un mejor posicionamiento de la industria nacional.

 A su vez, Bernd Rohde, CEO de Italian Germany Exhibition Company Canadá, Estados Unidos y México, detalló la programación de la próxima edición de la Hannover Messe en México donde se espera la participación de más de 200 expositores nacionales e internacionales, 15 mil visitantes profesionales de más de 30 países, más de 100 conferencias y más de 200 ponentes.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here