Por Eduardo González
El Banco de México (BANXICO), afirmó que desde la recesión económica de 2008 la economía mexicana no había visto un estancamiento como el actual.

FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM
No obstante, el director general de Investigación Económica del banco central, Daniel Chiquiar, dijo que a pesar de este debilitamiento, se prevé una reactivación de la actividad económica a partir de la segunda mitad de año y todo el 2020.
Sin embargo, el funcionario dijo que por lo pronto no habría ningún motivo para modificar los pronósticos económicos para este año de 0.8 a 1.8 por ciento y para 2020 en un rango de 1.7 y 2.7 por ciento.
En el marco de la presentación del estudio sobre economías regionales, el representante del banco central dijo que, si bien un factor que podría presionar a la baja el crecimiento económico regional es que los niveles de inseguridad pública aumenten y que se deteriore el ambiente de incertidumbre tanto interno como externo, no puede hablarse de una mayor preocupación en el norte, centro o sur del país.
Finalmente dijo que es prioritario fortalecer el Estado de derecho, de tal manera que se garantice la certeza jurídica, el cumplimiento del marco legal y el respeto a la propiedad privada a la vez que se combate a la inseguridad, la corrupción y la impunidad.