Redacción

México quiere ser un “mejor destino” para las personas migrantes, según anunció este martes la secretaria de Relaciones Exteriores del país, Alicia Bárcena, ante representantes de diferentes Estados de América Latina y el Caribe y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

“Tenemos el desafío de ser un país de origen, tránsito, destino y retorno”, aseguró en el arranque de la ‘Reunión hemisférica sobre vías regulares para la migración laboral’, por lo que México “quiere convertirse en un mejor destino” para las personas en movilidad.

Este deseo, precisó, debe materializarse en diferentes iniciativas, como pactos con Estados del continente, y de hecho, la canciller nombró a Guatemala, con el que México quiere elaborar “programas específicos”.

El posicionamiento de Bárcena, quien en la administración de la futura presidenta, Claudia Sheinbaum, ocupará la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), llega en un momento donde la migración irregular interceptada por México ha subido cerca del 650 % en lo que va de 2024 hasta casi 1,4 millones de personas.

“Nosotros, en México, hemos puesto en marcha un modelo mexicano de movilidad humana”, celebró, al agradecer la presencia del sector privado en la conferencia.

Por otra parte, el secretario también expuso las cifras del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México – Canadá (PTAT), que, a lo largo de sus 50 años de vigencia, ha generado 520.412 contratos de trabajo para mexicanos en el campo canadiense.

“Destacar la colaboración y la solidaridad de las autoridades de Canadá porque, cuando vino la pandemia de covid, tuvimos que implementar medidas muy importantes para proteger la fuerza laboral mexicana”, rememoró.

En este sentido, Bárcena anheló que, al término de la conferencia, previsto para el miércoles, puedan recogerse frutos visibles en la carpeta migratoria de toda Latinoamérica.

“Porque la migración ya no es un tema solo de un país a otro, lo tenemos que resolver entre todos”, reafirmó.