La nómina en la industria manufacturera da pequeñas muestras de recuperación, pues de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el Indicador del Personal Ocupado Total en dicho sector aumentó 0.3 por ciento de marzo a abril de este año, con lo que rompió un aracha de siete caídas mensuales.

Por medio de reporte, el organismo autónomo precisó que el avance de 0.3 por ciento que experimentó la plantilla laboral de la industria manufacturera fue resultado del desempeño positivos que mostraron sus dos principales rubros: La nómina de obreros y técnico en producción creció 0.3 por ciento, al igual que la de empleados administrativos, contables y de dirección.

No obstante, en su comparativo anual, el indicador cayó -1.8 por ciento respecto a abril de 2023, con lo que la variable acumuló ocho caídas a tasa anual, la peor racha desde 2020, cuando se aplicó la cuarentena por el brote del COVID19.

El INEGI precisó que la nómina de obreros y técnicos en producción cayó -1.6 por ciento a tasa anual, mientras que la de empleados administrativos, contables y de dirección creció apenas 0.4 por ciento.

Así las cosas, del indicador del personal contratado por la industria manufacturera se colocó en 102 puntos, es decir, lejos del 104.5 alcanzado en diciembre de 2022.

De acuerdo con datos originales (sin estacionalizar), el personal ocupado bajó -1.8 por ciento en abril pasado, en donde las mayores caídas se observaron en los rubros de fabricación de insumos textiles (-10.3 por ciento); curtido y acabado de piel (-9.8); así como en fabricación de muebles, colchones y persianas (-11.2 por ciento).