El ministro de deportes ucraniano, Vadym Guttsait, informó que la fecha pactada será el próximo 23 de agosto

Red de corresponsales

Siete meses después del parate obligatorio tras la invasión de Rusia, la Liga de Fútbol de Ucrania volverá a ver acción. Así lo anunció el ministro de Deportes Vadym Guttsait a través de sus redes sociales, al mismo tiempo que indicó algunas de las medidas extremas que se tomarán en cada encuentro.

Los futbolistas volverán a competir el próximo 23 de agosto, un día antes de lo que será la fiesta nacional con motivo del Día de la Independencia del pueblo ucraniano, siempre y cuando se cumpla el plan de seguridad que se desarrollará a los alrededores de cada recinto.

“La seguridad ante todo”, afirmó Guttsait en el mensaje que compartió con el público. En dicho comunicado también informó que cerca de los estadios deberán establecerse refugios en donde, en caso de ataque aéreo, deberán ponerse a cubierto de inmediato tanto jugadores como entrenadores y el equipo arbitral.

Los protagonistas deberán abandonar la cancha de inmediato en el caso de presenciar un ataque aéreo. El partido se detendrá y deberán correr rápidamente a los refugios, en donde contarán con la ayuda de personal de las administraciones militares, así como también de servicios médicos.

Al mismo tiempo, el dirigente explicó que los partidos se celebrarán en territorio ucraniano sin espectadores, con el permiso de las administraciones militares locales “y con el cumplimiento obligatorio de todas las normas de seguridad”.

Para alcanzar una organización plena, la Premier League ucraniana trabajará junto a la Federación Ucraniana de Fútbol, los ministerios de Defensa, la Policía Nacional y las administraciones militares regionales y de la ciudad de Kiev.

A su juicio, es “muy importante” recuperar el fútbol y otros campeonatos nacionales en Ucrania, donde no se han podido celebrar las principales competiciones oficiales desde la intervención militar rusa en su territorio que comenzó en febrero y aún continúa.

En el caso de la máxima categoría del fútbol del país, los últimos partidos se disputaron en diciembre, cuando la Liga se interrumpió por el tradicional descanso invernal. Tras el avance de las tropas militares rusas, en febrero se anunció la suspensión por tiempo indefinido de las actividades futbolísticas profesionales.

Cabe destacar que desde el inicio del conflicto bélico, varios jugadores (sobre todo extranjeros) abandonaron el territorio ucraniano por miedo. Debido a ello, la FIFA le permitió suspender sus contratos hasta junio del 2023 buscando beneficiarlos.

Los jugadores extranjeros contratados por los clubes ucranianos han huido en su mayoría desde que Rusia invadió el país en febrero y no se sabe si volverán en caso de que la liga se reanude. Por ello, la FIFA permitirá a los jugadores y entrenadores tomar la decisión de retrasar su regreso, y sus contratos seguirán en vigor. La flexibilización de las normas es también un intento de castigar aún más a Rusia.

“En caso de que los clubes afiliados a la Asociación Ucraniana de Fútbol (UAF) o a la Unión de Fútbol de Rusia (FUR) no lleguen a un acuerdo con sus jugadores y entrenadores extranjeros al 30 de junio de 2022, y a menos que se acuerde lo contrario por escrito, estos jugadores y entrenadores tendrán derecho a suspender sus contratos de trabajo con sus clubes hasta el 30 de junio de 2023″, rezaba un comunicado de la FIFA.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here