Redacción

Los piojos son pequeños insectos sin alas que se alimentan de la sangre humana. Se propagan fácilmente de una persona a otra a través del contacto cercano y el intercambio de pertenencias.

Existen tres tipos de piojos:

Piojos de la cabeza, que se encuentran en el cuero cabelludo. Son más fáciles de encontrar en la nuca y alrededor de las orejas.

Piojos del cuerpo, que viven en la ropa y la ropa de cama y se desplazan sobre la piel para alimentarse. Este tipo de piojos afecta con mayor frecuencia a las personas que no pueden bañarse o lavar la ropa con regularidad, como las personas sin hogar.

Piojos púbicos (también llamados ladillas), que se encuentran en la piel y el vello del área púbica. También pueden encontrarse, aunque con menos frecuencia, en el vello corporal grueso, como el vello del pecho, las cejas o las pestañas.

A menos que se traten de manera adecuada, los piojos pueden convertirse en un problema recurrente.

Síntomas

Algunos de los signos y los síntomas más comunes que provocan los piojos incluyen los siguientes:

Picazón intensa en el cuero cabelludo, el cuerpo o la zona genital.

Sensación de cosquilleo por el movimiento del pelo.

Presencia de piojos en el cuero cabelludo, el cuerpo, la ropa, el vello púbico o en otra zona con vello corporal. Los piojos adultos pueden tener más o menos el tamaño de una semilla de sésamo o pueden ser un poco más grandes.

Huevos de piojos (liendres) en los tallos del pelo. Las liendres pueden ser difíciles de ver porque son muy pequeñas. Son más fáciles de detectar alrededor de las orejas y en la nuca. Las liendres se pueden confundir con la caspa, pero, a diferencia de esta, no se pueden quitar fácilmente del pelo con un cepillo.

Llagas en el cuero cabelludo, el cuello y los hombros. Rascarse puede provocar pequeños bultos rojos que, a veces, se infectan con bacterias.

Marcas de picaduras, sobre todo en la cintura, la ingle, la parte superior de los muslos y la zona púbica.

Cuándo debes consultar con un médico
Consulta con el proveedor de atención médica si sospechas que tú o tu hijo tienen piojos. Las liendres suelen confundirse con lo siguiente:

Caspa

Residuos de productos para el cabello

Tejido capilar muerto sobre un tallo capilar

Costras, suciedad u otros desechos

Otros insectos pequeños que se encuentran en el cabello

Diagnóstico
Durante un examen, el proveedor de atención médica puede utilizar una lupa para buscar piojos. También puede usar una luz especial, llamada luz de Wood, para comprobar si hay liendres. Esta luz hace que las liendres sean más fáciles de detectar, ya que las vuelve de un color azul pálido.

Pediculosis capilar
Un proveedor de atención médica puede diagnosticar la presencia de piojos después de encontrar un piojo joven o adulto en el cabello o el cuero cabelludo de la persona, o después de ver una o varias liendres en el tallo del cabello a 1/4 pulgadas (6 mm) del cuero cabelludo.

Piojos del cuerpo
Un proveedor de atención médica puede diagnosticar piojos corporales si encuentra huevos o piojos que se deslizan en las costuras de la ropa o en la ropa de cama. Puedes ver un piojo corporal en la piel si se desliza allí para alimentarse.

Piojos púbicos
Un proveedor de atención médica puede diagnosticar piojos púbicos cuando ve piojos moviéndose o liendres en los vellos de la zona púbica o en otras zonas de pelo grueso como el pecho, las cejas o las pestañas.

Tratamiento
Usa los medicamentos para tratar los piojos solo según las indicaciones. Aplicar una cantidad excesiva puede irritar y enrojecer la piel.

Pediculosis capilar
El tratamiento para los piojos de la cabeza puede incluir lo siguiente:

Productos de venta libre. Por lo general, los champús que contienen permetrina (Nix) son la primera opción para combatir los piojos. La permetrina es una versión sintética de la piretrina, un compuesto químico que se extrae de la flor del crisantemo. La permetrina es tóxica para los piojos. Sigue las instrucciones con atención cuando uses este producto. También hay disponible una loción de venta libre que contiene ivermectina (Sklice). La ivermectina es tóxica para los piojos. La loción está aprobada para uso en adultos y niños mayores de 6 meses. Puedes aplicarla una vez en el cabello seco y enjuagarla con agua después de 10 minutos. No repitas el tratamiento con ivermectina sin antes consultar con el proveedor de atención médica. Los posibles efectos secundarios incluyen irritación o enrojecimiento de los ojos, caspa, piel seca y una sensación de ardor en el lugar de la aplicación. En algunas ubicaciones, los piojos se han vuelto resistentes a los ingredientes de los tratamientos de venta libre. Si los tratamientos de venta libre no te dan resultado, el proveedor de atención médica puede recetarte champús o lociones que contienen otros ingredientes.

Medicamento oral de venta con receta médica. La ivermectina (Stromectol) está disponible con receta médica en forma de comprimido para tomar por vía oral. El medicamento oral trata con eficacia los piojos con dos dosis, las cuales se toman con un intervalo de ocho días. Este medicamento se suele usar cuando otros tratamientos no han sido eficaces. Los niños deben pesar, al menos, 33 libras (15 kilogramos) para tomar ivermectina oral. Los efectos secundarios pueden incluir náuseas y vómitos.

Medicamentos tópicos de venta con receta médica. El malatión es un medicamento de venta con receta médica que se aplica en el cabello y luego se frota por el cabello y el cuero cabelludo. El malatión tiene un alto contenido de alcohol y es inflamable. Por eso, debes mantenerlo alejado de las fuentes de calor, como los secadores de cabello, los rizadores eléctricos y los cigarrillos. Si estás embarazada o amamantando, consulta con el proveedor de atención médica antes de usar este medicamento. No se recomienda el uso de este medicamento en niños menores de 2 años. Asimismo, no se sabe con exactitud si es seguro para su uso en niños de entre 2 y 6 años. El spinosad (Natroba) es un nuevo tratamiento de venta con receta médica para los piojos de la cabeza. Se puede aplicar en el cabello seco y el cuero cabelludo durante 10 minutos y, luego, se enjuaga con agua. Por lo general, no es necesario repetir el tratamiento. Sin embargo, puede volver a usarse siete días después si aún quedan piojos. Los posibles efectos secundarios del spinosad incluyen enrojecimiento o irritación de los ojos y la piel. No se recomienda el uso de este medicamento en niños menores de 4 años.

Piojos del cuerpo
Si tienes piojos en el cuerpo, primero debes bañarte con agua y jabón. Después de bañarte, aplica permetrina (Nix) en las zonas afectadas antes de acostarte y luego dúchate por la mañana. Repite este tratamiento durante nueve días después de la primera aplicación.

También debes tomar otras medidas para deshacerte de los piojos que tienes en el cuerpo. Lava con agua jabonosa caliente la ropa y la ropa de cama, a por lo menos 130 °F (54 °C) y luego sécalas a temperatura alta durante al menos 20 minutos. Aspira los pisos y los muebles. En el caso de los artículos que no se pueden lavar, colócalos en una bolsa sellada durante dos semanas.

Piojos púbicos
Muchos de los tratamientos con receta médica y de venta libre que se usan para tratar los piojos de la cabeza se pueden usar para tratar los piojos púbicos. Sigue cuidadosamente las instrucciones del envase. Consulta con el proveedor de atención médica sobre el tratamiento contra piojos y liendres en las cejas y las pestañas.

Cuidado personal
Ya sea que uses champú de venta libre o con receta médica para eliminar los piojos, la mayor parte del tratamiento tiene que ver con medidas de cuidado personal que puedes tomar en casa. Estas incluyen asegurarte de eliminar todas las liendres y comprobar que no haya piojos en la ropa, los objetos personales, la ropa de cama y los muebles.

En la mayoría de los casos, lo difícil no es eliminar los piojos que tienes, sino eliminar todas las liendres y evitar el contacto con más piojos en casa o en la escuela.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here