De enero a febrero las compras de acumulan un avance de 42%, con un volumen acumulado de 163 mil toneladas métricas, muy por encima de las 60 mil toneladas métricas del mismo período de 2023

En 2024, por segundo año consecutivo se obtendría una baja cosecha de frijol en México 2024, debido a la sequía, la falta de semilla para sembrar y de créditos, alertó Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

Para este año, se proyectan 633 mil toneladas métricas de frijol, apenas 4.9% superior a las obtenidas el año pasado que fue de 603 mil toneladas métricas.

En el análisis, el organismo especialista detalló que tan solo para la cosecha primavera- verano de este año, la proyección es de una cosecha de 323.1 mil toneladas métricas, el equivalente a 9.9% menos que frente a las 358.6 mil toneladas métricas obtenidas en el mismo ciclo agrícola de 2023.

Venden fertilizante que les dio Sader

La menor oferta en el mercado nacional de la gramínea, agregó, dispararía las importaciones a un récord histórico de 390 mil toneladas métricas, de las cuales ya se registra un avance del 42%, con un volumen acumulado de 163 mil toneladas métricas al segundo bimestre del año, muy por encima de las 60 mil toneladas métricas del mismo período de 2023.

E incluso, comentó que la ante la falta de semilla de frijol para sembrar, algunos productores que recibieron fertilizante de Sader están vendiendo los químicos a intermediarios, así como a otros demandantes de este insumo.