Frente al reinicio de actividades productivas tras la cuarentena por el COVID y el alza de precios al consumidor, el uso de tarjeta de crédito en México se disparó en junio pasado.

De acuerdo con datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNVB), durante el sexto mes del año se efectuaron pagos con tarjeta de crédito por un monto equivale a 123 mil 318 millones de pesos, lo que representa un incremento de 43.9 y 24 por ciento respecto a los 85 mil 382 millones y 99 mil 327 millones reportados en el mismo periodo de 2019 y 2021, respectivamente.

De tal manera, en la primera mitad del año el monto de gasto realizado con tarjeta de crédito sumó 706 mil 998 millones de pesos, cifra que representa 58.8 por ciento del monto total colocado a lo largo de 2021.

Por giro de actividad productiva, resulta que los supermercados y misceláneas son los rubros en donde se han registrado los mayores incrementos en el uso de tarjeta de crédito en junio de este año respecto al mismo mes de 2021.

De acuerdo con el Clasificador de Gastos del Banco de México, integrado por 29 conceptos, al mes de junio 2022 y tratándose del gasto con ambas tarjetas, de débito y crédito, solo en uno de los rubros, el gasto no aumentó (Telecomunicaciones). Se llegó a un monto equivalente a 305 mil 842 millones de pesos, de forma tal que en términos netos se presenta un gasto mayor en 2022 con relación a junio 2021 de 52 mil 959 millones, lo que significó el 20.9 por ciento.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here